Asouniesca - NOTICIAS 2023

"CUÉNTAME" , abierto a todos los Estudiantes Universitarios del Caribe Colombiano. INSCRÍBETE AQUÍ

Universidad de Cartagena Invita a Participar

CURSO DE BIBLIOTECA DIGITAL Y LA INNOVACIÓN EN EL TRABAJO BIBLIOTECARIO


PRESENTADO POR EL BIBLIOTECOLOGO:
LUIS FERNANDO RODRIGUEZ LOPEZ
Biblioteca "José Fernández Madrid - Sala de Referencia

Fecha 16,17, 18 de Junio del 2023
Hora 8:00 am a 5:00 pm

RDA: Curso-Taller sobre Descripción y Autoridades de Recursos Bibliográficos (Inscríbete Aquí)

Desde la Asociación de Unidades de Información de las Instituciones de Educación Superior de la Región Caribe - ASOUNIESCA en aras de fortalecer y actualizar las competencias del recurso humano de las bibliotecas de la región Caribe pertenecientes a la asociación ha programado un curso- taller que permitirá poner en práctica las instrucciones de RDA en la organización de los recursos de información analógicos y digitales disponibles en bibliotecas es por esto que nos complace invitarlos a participar con sus colegas y colaboradores en RDA: Curso-Taller sobre Descripción y Autoridades de Recursos Bibliográficos (PDF)El cual se llevará a cabo del 17 al 31 de julio de 2023 en modalidad virtual, mediante plataforma moodle, con una intensidad horaria de 40 horas, a la vez se programaron encuentros sincrónicos con el docente concertados con los participantes.
Inscripciones aquí:   https://forms.gle/Typ9tcnCd2TSGMht6

Universidad de Cartagena Invita a Participar

CURSO DE BIBLIOTECA DIGITAL Y LA INNOVACIÓN EN EL TRABAJO BIBLIOTECARIO


PRESENTADO POR EL BIBLIOTECOLOGO:
LUIS FERNANDO RODRIGUEZ LOPEZ
Biblioteca "José Fernández Madrid - Sala de Referencia

Fecha 16,17, 18 de Junio del 2023
Hora 8:00 am a 5:00 pm

Recorrido por la situación bibliotecaria de Colombia: de paso por Santa Marta

Fecha 7 de Julio

El Colectivo Bibliotecas a la Calle está realizando una serie de conversatorios para dar a conocer la situación bibliotecaria del país, en sus redes sociales podrán encontrar eventos realizados con el talento bibliotecario de ciudades como Cali, Quibdó, San Andrés, Santa Marta y Vaupés.

El día 7 de julio se realizó el diálogo sobre las bibliotecas de la ciudad de Santa Marta, donde una de las invitadas fue la Bibliotecóloga Martha Lucia Ruiz quien ha liderado los procesos de la Biblioteca universitaria de su institución como los de la región. Los invitamos a revivir estos encuentros desde la página de Facebook o Instagram del Colectivo @BibliotecasALaCalle y si desean estar enterados de sus actividades seguirlos a través de sus redes sociales o visitar la página web http://www.bibliotecasalacalle.org/
Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm con acreditación institucional de alta calidad - Sede Montería.




























La Universidad del Magdalena, recibió por seis años más la Acreditación Institucional por Alta Calidad
Fecha 25 de Junio

Esta reacreditación le permitirá a la Universidad crear nuevos programas académicos, conseguir mayor financiación por parte del Gobierno nacional y mostrarse como una institución con altos estándares de calidad.

Los pares del Consejo Nacional de Acreditación destacaron aspectos como claridad de las políticas de admisión y permanencia, la visibilidad internacional, la mejora en el desempeño en las pruebas Saber Pro, fortalecimiento en procesos de ciencia, tecnología e innovación, el ecosistema de innovación y emprendimiento, los procesos de grado, el alto impacto social y cultural en el territorio, entre otros aspectos que permiten la formación de mejores profesionales en la región.

“Somos el resultado de la siembra de mucha gente, de los pioneros que lideraron esta Universidad, de quienes estuvieron antes, pero de quienes vendrán después”, manifestó el rector.

2021, Año Iberoamericano de las Bibliotecas

Fecha 1 de julio

El año 2021 fue declarado año Iberoamericano de las Bibliotecas en la XX Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Cultura de Iberoamérica, realizada en 2019. Es una oportunidad para generar diálogo en torno al rol de las bibliotecas en el desarrollo de los países y una invitación para compartir experiencias sobre temáticas que se desarrollan en el ámbito de cualquier tipología bibliotecaria como: el desafío que afrontan las bibliotecas después de la pandemia, bibliotecas como lugares de inclusión, bibliotecas como entes fundamentales para el desarrollo de la Agenda 2030, bibliotecas más allá de los libros, innovación y diversidad bibliotecaria.











F.A.Q.

Preguntas Frecuentes

Se define una lista de preguntas frecuentes con el fin de ayudar a nuestros asociados y estudiantes inscritos